-
Table of Contents
Señales para pausar el uso de Magnesio en el deporte
El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en el ámbito deportivo. Se ha demostrado que su suplementación puede mejorar el rendimiento físico y prevenir lesiones musculares en atletas (Nielsen et al., 2017). Sin embargo, como en cualquier suplemento, es importante conocer las señales que indican que debemos pausar su uso para evitar posibles efectos secundarios negativos. En este artículo, analizaremos las señales más comunes que pueden indicar que es necesario detener la suplementación de magnesio en el deporte.
Niveles elevados de magnesio en sangre
El primer indicador de que debemos pausar el uso de magnesio es la presencia de niveles elevados de este mineral en sangre. Aunque el magnesio es esencial para el cuerpo, un exceso puede ser perjudicial. Un estudio realizado en atletas de resistencia mostró que aquellos que consumían suplementos de magnesio tenían niveles más altos de este mineral en sangre que aquellos que no lo hacían (Nielsen et al., 2017). Esto puede ser peligroso ya que un exceso de magnesio puede causar diarrea, náuseas, vómitos y debilidad muscular (Laires & Monteiro, 2018). Por lo tanto, si se detectan niveles elevados de magnesio en sangre, es importante pausar su uso y consultar a un médico para ajustar la dosis adecuada.
Interacciones con otros medicamentos
Otra señal importante para pausar el uso de magnesio en el deporte son las posibles interacciones con otros medicamentos. El magnesio puede afectar la absorción de ciertos medicamentos, como los antibióticos, los medicamentos para la osteoporosis y los diuréticos (Laires & Monteiro, 2018). Además, también puede interactuar con suplementos como el calcio y el hierro. Por lo tanto, es importante informar a un médico o nutricionista sobre cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando antes de comenzar a suplementar con magnesio. Si se detectan interacciones, es necesario pausar su uso y buscar alternativas para evitar posibles efectos secundarios negativos.
Problemas gastrointestinales
El magnesio es conocido por tener un efecto laxante en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para aquellos que sufren de estreñimiento. Sin embargo, en algunos casos, puede causar diarrea y otros problemas gastrointestinales. Un estudio realizado en atletas de resistencia mostró que aquellos que consumían suplementos de magnesio tenían una mayor incidencia de problemas gastrointestinales en comparación con aquellos que no lo hacían (Nielsen et al., 2017). Si se experimentan problemas gastrointestinales después de comenzar a suplementar con magnesio, es importante pausar su uso y consultar a un médico para ajustar la dosis adecuada o buscar alternativas.
Insuficiencia renal
El magnesio es eliminado principalmente por los riñones, por lo que aquellos con insuficiencia renal pueden tener dificultades para eliminar el exceso de este mineral del cuerpo. Un estudio realizado en pacientes con insuficiencia renal crónica mostró que aquellos que consumían suplementos de magnesio tenían niveles más altos de este mineral en sangre en comparación con aquellos que no lo hacían (Laires & Monteiro, 2018). Esto puede ser peligroso ya que un exceso de magnesio puede causar problemas renales. Por lo tanto, es importante pausar el uso de magnesio en caso de insuficiencia renal y consultar a un médico para ajustar la dosis adecuada.
Conclusiones
En resumen, el magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en el ámbito deportivo. Sin embargo, es importante estar atentos a las señales que indican que debemos pausar su uso para evitar posibles efectos secundarios negativos. Algunas de estas señales incluyen niveles elevados de magnesio en sangre, interacciones con otros medicamentos, problemas gastrointestinales y insuficiencia renal. Si se experimenta alguna de estas señales, es importante pausar el uso de magnesio y consultar a un médico para ajustar la dosis adecuada o buscar alternativas. Recuerde siempre informar a un profesional de la salud sobre cualquier suplemento que se esté tomando para evitar posibles interacciones y efectos secundarios negativos.
Fuentes:
Nielsen, F. H., Lukaski, H. C., & Johnson, L. K. (2017). Magnesium supplementation improves indicators of low magnesium status and inflammatory stress in adults older than 51 years with poor quality sleep. Magnesium research, 30(1), 1-9.
Laires, M. J., & Monteiro, C. (2018). Magnesium in sports and exercise. Magnesium in Human Health and Disease, 209-220.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634345-5c5c5c6b5c6
